clasificación e importancia de las regiones y recursos naturales
clasificación e importancia de las regiones y recursos naturales.

Las regiones naturales son ciertos tipos de regiones geográficas, delimitadas principalmente por accidentes físicos relacionados con el relieve, y en menor medida por el clima, la vegetación, la hidrografía y otros aspectos locales
Por lo general se emplea el término región natural como más o menos sinónimo de otras formas de clasificación geográfica determinadas por las condiciones climatológicas u orográficas (relieve), pero en realidad los límites de una región y otra son convencionales y difíciles de precisar científicamente.
Tipos de regiones naturales
Puede haber distintas clasificaciones para las regiones naturales, pero principalmente se habla de:
Regiones orográficas. Aquellas en que se atiende al criterio del relieve.
Regiones climáticas. Aquellas en que se atiende al registro climatológico frecuente.
Regiones fitogeográficas. Aquellas en que se atiende a la predominancia de algunas especies vegetales sobre otras.
Recursos naturales:
Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para cubrir ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: el agua, los árboles y el petróleo. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento
cuidado de los recursos naturales es importante, no sólo porque son la base de las sociedades productivas modernas, sino porque forman parte esencial de la naturaleza y son los que permiten la existencia de los seres vivos en el planeta Tierra. La actividad humana explota los recursos naturales de forma intensa por lo que deben existir regulaciones en los diferentes territorios para controlar y evitar la sobreexplotación de ellos.
Tipos de recursos naturales
Existen dos tipos de recursos naturales:
Recursos renovables. Elementos de la naturaleza que se regeneran o renuevan cada un cierto período de tiempo. Por ejemplo: los árboles, la radiación solar, el viento. Igualmente, se debe cuidar de ellos porque su uso excesivo puede llevar a extinguirlos.
Recursos no renovables. Elementos de la naturaleza que son limitados en cantidad, ya que su ciclo de renovación es lento comparado al ritmo de extracción o explotación. Son recursos que no pueden ser producidos ni reproducidos por el humano. Por ejemplo: el carbón, los metales, el gas natural o el petróleo.